Alfredo García D.Ansorena
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Medicina de Santander (Cantabria). — Especialista en Homeopatía por la Universidad de Medicina de Paris Nord (Bobigny - 1985). Paris. — Especialista en Homeopatía por la Federation Française des Societes d'Homeopathie (F.F.S.H.B.), Universidad René Descartes (Paris - 1986). — Formación de Ciclo Superior de Homeopatía. Groupe de Recherche d'Étude et d'Application Thérapeutique (G.R.E.A.T). Paris. — Certificat de formation practique. (Institut Pratique Post Universaitaire d'Homeopathie). Paris. — Formación clínica Hospital Saint Jacques y Dispensaire Hahnemann. — Cursos de Formación Continuada (Association de Formation Medicale Continue Homéopathique (A.F.M.C.H.)). Paris. — Especialista en Phytothérapie por la Universidad Paris Nord (Bobigny), Paris. — Diplomado en Phytothérapie por el Instituto de Enseñanza de Fitoterapia y Medicina Global. Facultad de Medicina (Paris VI) por la I.E.P.M.G. — Miembro de la ECH (European Committee for Homeopathy 2002-V programa Marco). — Autor de publicaciones, libros, vídeos (La historia de la homeopatía y la farmacia homeopática en España) y conferenciante. — Director de homeopatía en los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria. — Miembro de la Real Academia de Ciencias Médicas de Cantabria y de numerosas sociedades internacionales de homeopatía.
Docencia
- Director académico de los cursos de Homeopatía dentro de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria.
- 1992: “La Homeopatía, medicina moderna”
- 1993: “La Medicina Homeopática”
- 1994: “La práctica de la Homeopatía en la Sanidad Europea”
- 1997: “La Homeopatía, medicina global”
- 1998: “La Homeopatía y la Organometría funcional”
- 1999: “Formación en la Práctica de la Medicina Homeopática”
- Director del curso “Iniciación a la Homeopatía” en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria. 13/15 octubre de 1987. Santander.
- Director del curso organizado por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) y ANPE. 11 de abril al 24 de mayo de 1996. “El arte de curar de forma natural”. Santander.
- Director del curso organizado por la Fundación Marcelino Botín en el ciclo de conferencias “Medicinas Complementarias”. Días 2, 7,9,14 y 16 de marzo de 1195. Santander.
Ponencias en cursos y seminarios
- Cursos de Verano en la Universidad de Cantabria:
- Prescripción Homeopática. Tipología del Remedio, (1992).
- Afecciones O.R.L. de repetición, (1992).
- Historia de la Homeopatía en España, (1992).
- La consulta de Homeopatía, (1993).
- Trastornos cutáneos del lactante, (1993).
- Trastornos digestivos del niño, (1993).
- Pequeñas patologías del deportista, (1993).
- Patologías de la piel más frecuentes en la mujer, (1994).
- Drenaje emuntorial en terapéutica homeopática, (1994).
- Signos mayores de los grandes remedios homeopáticos, (1994).
- Trastornos de la piel I y tratamiento homeopático, (1997).
- Trastornos de la piel II y tratamiento homeopático, (1997).
- Historia de la Homeopatía, (1997).
- Patologías del aparato digestivo en la práctica general, (1998).
- Dermatosis más frecuentes y tratamiento homeopático, (1998).
- Alteraciones en el desarrollo ponderal del niño y Homeopatía, (1998).
- Botiquín homeopático de urgencias, (1998).
- Fatiga. Aspectos y tratamiento homeopático, (1998).
- Historia de la Homeopatía en España, (1998).
- Trastornos metabólicos y tratamiento homeopático, (1999).
- Obesidad, respuesta global, (1999).
- Orientación del diagnóstico de patologías de la piel y Homeopatía, (1999).
- Diagnóstico visual anatomo-patólogo del remedio homeopático en los trastornos de la piel, (2010).
- Alergias y tratamiento homeopático, (2010).
- Odonto-Estomatología Homeopática (OEH): Materia médica. Estudio de los remedios más frecuentes utilizados en patologías de la boca, (2010).
- La Homeopatía en la práctica diaria de la odonto-estomatología en el adulto: gingivitis, estomatitis herpética, aftas, candidiasis..., (2010).
- Exodoncia y traumatismos. Ansiedad y miedo al dentista, (2010).
- Inflamación, edema absceso y dolor, (2010).
- La Homeopatía en la práctica diaria de la odonto-estomatología en el niño y adolescente: Patología dentaria y peridentaria, (2010).
- Botiquín homeopático en odontología, (2010).
- Diagnóstico clínico visual y su remedio homeopático, (2010).
- Curso: “Iniciación a la Homeopatía”. Colegio de Farmacéuticos de Cantabria y el Fondo Social Europeo. 20 abril-20 mayo, 2004:
- Patologías más frecuentes en Medicina General: trastornos digestivos, piel, estrés, insomnio… (2004).
- Congreso Nacional de Formación para Higienistas Dentales. 1-2 de octubre 2005. Santander:
- Patologías buco-dentales más frecuentes y tratamiento Homeopático, (2005).
- Curso en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria “Jornadas de Iniciación a la Homeopatía” (13, 14 y 15 de octubre 1987):
- Historia de la Homeopatía. Evolución.
- Iniciación a la Homeopatía. Método Terapéutico.
- El remedio homeopático, prescripción y posología
- Ciclo de conferencias en la Fundación Marcelino Botín (1995):
- Iniciación a la Homeopatía.
- Clausura.
- Curso “El arte de curar de forma natural” por el MEC y ANPE (abril y mayo 1996):
- Fatiga física y psíquica y su tratamiento homeopático.
- Clausura.
- Conferencias:
Nacionales
- Historia de la Homeopatía en España, dos siglos de historia (28 de abril 2003). Centro cultural Tantín de la Caja Cantabria.
- Historia de la Homeopatía en España (26 de abril 2001). Instituto de Enseñanzas Medias de Meruelo (Cantabria).
- La Medicina del siglo XXI (3 de abril 1998). Organizada por la Consejería de Cultura de Cantabria. Casa de Cultura de Torrelavega (Cantabria).
- La Homeopatía, un lugar en la medicina (21 de abril de 1989). Aula de Cultura de Cayón (Cantabria).
- Historia de la Homeopatía en España, Filosofía y Salud (27 de octubre del 2000. Madrid).
- I Symposium Internacional Dolisos. “La Homeopatía actual: su evolución y papel en la sanidad del siglo XXI” (30 de marzo del 2004). Madrid.
- Remedios homeopáticos para trastornos sexuales masculinos. (2 de julio 1998). Universidad de Cantabria, Cursos de Verano para el curso “Papel de la medicina y psicología en los trastornos sexuales masculinos”.
Internacionales
- L’Histoire de l’Homeopathie en Espagne”. Facultad de Farmacia de París (31 de mayo 1997). Congreso Internacional de Homeopatía. París.
- La mer. Images d’une catastrophe écologique, les effets du climat marin et ses remèdes homéopathiques en vidéo. 14 y 15 de junio 2003, XXII Congreso Internacional de l’Institut Homeopathique Scientifique. París.
Trabajos y publicaciones
- Memoria: Histoire de l´Homéopathie en Espagne. Ses debuts, ses progres, ses difficulties dans le contexte socio-politique et culturel du pays. Universidad de Bobigny (Paris-Nord). 1987.
- Memoria: Les orties U. Dioica, U. Urens. Universidad de Bobigny (Paris-Nord). 1986.
- Memoria: Le Bronchite Chronique: Traitement homeopatique. Para la obtención del diploma de la Federation Française des Societes d´Homeopathie.1997.
- Autor del libro “La Homeopatía”. Ediciones Tantin. 1988.
- Traducción del libro “Signos mayores de los grandes remedios homeopáticos” del Dr. Tetau, 160 pág. (1985).
- Traducción del libro “La Homeopatía” del Dr. Tetau, 304 pág. (1985).
- Autor de monografías como director de homeopatía en los cursos de verano de la Universidad de Cantabria y colegios oficiales:
- “Iniciación a la Homeopatía” (50 pág.)
- “Derma-Homeopatía” (30 pág.)
- “Formación Práctica de la Homeopatía” (50 pág.)
- “Medicina Homeopática y Organométrica” (40 pág.)
- Artículos en revistas médicas como “Cahiers de Biotherapie” nº 154 (1998), “Medicina Holística” nº 20(1990), nº 26(1991). “Le Journal de l´Homeopathique" (1991), “Diagonal” mayo y junio de 1985 (Paris) y colaborador de la revista “La Goleta” (Cantabria).
Sociedades
- Miembro de numerosas sociedades de homeopatía en el mundo (Francia, EE.UU, México, Bélgica…)
- I.H.S (Paris)
- A.M.H.F (Paris)
- G.R.E.A.T
- A.I.H (EE.UU)
- Miembro de la European Committe for Homeopathy (2002).
- Fundador y presidente de la Asociación Cántabra de Homeopatía (1990). Esta se disuelve y se crea ProCan XXI, cuya idea es que profesionales de la salud en diferentes ramas de la medicina puedan aportar de su especialidad y la homeopatía.
- Miembro de la Real Academia de Ciencias Médicas de Cantabria (2002).
Experiencia acreditada
- Inicio de colegiación y práctica médica, Cantabria. 1981.
- Inscrito en l´Ordre National des Médecins, Paris. 1986 en el Conseil Départamental des Hauts-de-Seine con el nº 10330. Durante los años 86/88 ejerció en el Dispensaire de la Seguridad Social, Neuilly (Paris), como médico homeópata. También ejerció como médico en la Fédération Française de Boxe (1986-1988).
- Medicina privada en Santander a partir de 1989.